El Cartel de Medellín siempre lo quiso libre. En dos ocasiones invirtió millonarias sumas de dinero para rescatarlo de prisión porque era un hombre básico en la ejecución de las acciones terroristas de la organización. El 2 de agosto de 1988 salió izado por un helicóptero junto con su hermano Brances de uno de los patios destinados a los hombres de más alta peligrosidad de la Cárcel de Bellavista en medio de una balacera. Tres años más tarde, en abril de 1991, pagó 400 millones de pesos a varios funcionarios para garantizar una fuga incruenta de la Cárcel Nacional Modelo de Santa Fe de Bogotá.
Su trayectoria criminal, siempre apreciada por los jefes de la organización, se inició en 1963, cuando al frente de grupos de adolescentes dirigió una guerra de bandas en el barrio Castilla, de Medellín (Antioquia).
La Quica nació el 2 de enero de 1952 en el hospital Luz Castro de Medellín. Gran parte de su infancia transcurrió en las comunas de Medellín junto con sus hermanos Brances Tyson , y Emilio Muñoz Mosquera El Paisa .
Su participación en la pugna entre pandillas juveniles lo convirtió en el hombre de mayor confianza de su hermano Tyson . Entre ambos lograron desalojar a bandas de delincuentes comunes que operaban en todo el sector del barrio Castilla.
En ese entonces era conocido al interior de su organización, compuesta por 140 hombres, como La Chica y tenía el control de los barrios 12 de Octubre, Antioquia, Guayabal, Camp Zamora y Castilla.
Su incursión en las filas narcoterroristas del Cartel de Medellín la obtuvo por mediación de su hermano Tyson , cuando pasó a convertirse en un gatillero a sueldo al servicio de Pablo Escobar Gaviria.
La primera de sus capturas se produjo en julio de 1988 durante una operación realizada por la Policía en Medellín. En ese entonces fue detenido y conducido con su hermano Brances a la prisión de Bellavista, pero fueron liberados en una operación cancelada por el Cartel.
Es considerado como un hombre astuto que utiliza hasta tres cédulas para garantizar su seguridad. Al interior del ejército de sicarios a su servicio es conocido con las identidades de Paúl Daniel, Denis y Hamel Eliécer. Una de esos nombres, la de Denis, corresponde a uno de sus hermanos que murió luego de su nacimiento.
El servicio de inteligencia de la Policía lo señala como el autor intelectual de los 200 asesinatos de policías en Medellín y la ejecución de una decena de atentados en Cali, Medellín, Pereira y Santa Fe de Bogotá.
El 7 de enero pasado fue recapturado por tropas del Ejército durante una operación realizada en jurisdicción de San Rafael (Antioquia) y puesto a disposición de un juez de Orden Público.
Muñoz se identificó entonces con un documento falso a nombre de Luis Fernando Hernández Hernández, el que según la Policía, consiguió con el pago de 50 millones de pesos a funcionarios de la Registraduría y de otras dependencias.
Dos semanas después el servicio de inteligencia de la Policía detectó un plan para liberarlo de la Cárcel de Bellavista y ordenó su remisión a la Cárcel Nacional Modelo.
El traslado se efectuó en medio de una operación secreta realizada en la noche por un helicóptero de la Policía Nacional. La Quica fue llevado a una guarnición militar donde permaneció una noche, antes de aterrizar en la Modelo.
A las 2 de la mañana del 18 de abril, sorteando todos los sistemas de seguridad de esa prisión, se fugó por los tejados de la prisión.
Afuera lo esperaba un vehículo Mercedes Benz conducido por un miembro del Cartel de Medellín. El terrorista estuvo cerca de 15 días en la ciudad y luego de desplazó a Medellín.
Publicación eltiempo.com / Fecha de publicación 27 de septiembre de 1991