Socios de Pablo Escobar: Julio César Correa Valdés, alias “Julio Fierro”

Fue narcotraficante y socio del capo Pablo Escobar Gaviria. Según la Fiscalía, tras la muerte del líder del cartel de Medellín, “Julio Fierro” continuó traficando droga hacia Estados Unidos.
Julio Correa, alias «Julio Fierro». Foto de archivo.
Cuando las autoridades de ese país le abrieron un expediente y solicitaron su extradición, él ya estaba casado con la modelo paisa Natalia París, hecho que aumentó su fama y le dio una notoriedad social que antes evitaba.

Entre 1999 y 2000 estableció acercamientos con las autoridades norteamericanas, para acordar un sometimiento y trato preferencial a cambio de suministrar información del negocio y sus socios.

Esta situación se filtró y otros narcotraficantes decidieron pagar dinero para eliminarlo. Artículos de prensa indican que algunos paramilitares desmovilizados contaron a la Fiscalía que el contrato fue ejecutado por “la Oficina”, que habría raptado a “Julio Fierro” en agosto de 2001 en una finca del municipio de Guarne. Lo retuvieron varias horas, mientras firmaba documentos de traspaso de bienes y lo torturaban, y después lo habrían incinerado en uno de los hornos crematorios de “Danielito”.

Le pidieron permiso a Faustino Asprilla para matar a José Luis Chilavert
– Actualizado: 13/11/19 – 09:53 am

Julio César Correa Valdés, alias “Julio Fierro”, fue considerado uno de los principales colaboradores del capo narcotraficante Pablo Escobar se puso en contacto con el delantero para pedir su autorización y matar al entonces portero paraguayo José Luis Chilavert.

Faustino Asprilla, exastro de la selección colombiana, afirmó que un sujeto vinculado con el narcotráfico le pidió “autorización” en abril de 1997 para asesinar a José Luis Chilavert, quien entonces brillaba como arquero de Paraguay, a raíz de un altercado entre los dos futbolistas.

Un partido disputado en aquellas fechas, por las eliminatorias al Mundial de Francia, se caracterizó por las fricciones. La más grave fue protagonizada por el atacante colombiano y el portero guaraní, expulsados por el árbitro brasileño Wilson Souza cuando restaban siete minutos del duelo que Paraguay ganó por 2-1.

Asprilla propinó un pisotón al paraguayo Celso Ayala, luego que Chilavert le atajó un disparo. El guardameta increpó al delantero colombiano, quien le propinó una bofetada.

Acto seguido, Chilavert lo escupió. De camino al vestuario, el guardameta pasó por el banco de Colombia y le propinó dos puñetazos a Asprilla.

Lo que habría ocurrido después de esa riña y de que los futbolistas se marcharon del estadio Defensores del Chaco en Asunción fue relatado por Asprilla en una entrevista con el canal regional Telepacífico de Cali, que comenzó a transmitir un documental sobre la vida del exjugador con motivo de sus 50 años.

“Me entra una llamada y alguien me dice: ‘Soy Julio Fierro… ¿podés llegar acá a mi hotel?”, contó Asprilla, quien dijo que acudió efectivamente a esa cita pactada tras el partido, junto con Víctor Hugo Aristizábal, otro miembro de la selección.

Julio César Correa Valdés, alias “Julio Fierro”, fue considerado uno de los principales colaboradores del capo narcotraficante Pablo Escobar.

“Fui con Aristizábal y nos dijeron: ‘Necesitamos que ustedes den autorización porque estos dos manes se van a quedar aquí en Asunción, porque quieren ir a matar a ese gordo Chilavert‘”, recordó Asprilla.
«Pero ustedes están locos… ¿Cómo van a acabar con el fútbol colombiano? Eso no puede ser.

No, no, no», dijo haberle respondido a Julio Fierro, quien desapareció en 2001. Años después, la fiscalía confirmó que el criminal fue asesinado en Medellín y el cadáver cremado en una finca de la población de Caldas, a las afueras de esa ciudad en medio de venganzas entre narcotraficantes.

La Fiscalía indicó que no recibió ninguna denuncia al respecto y que lo afirmado por Asprilla no se conoció en su momento.
Chilavert, normalmente muy activo en su cuenta de Twitter, no se pronunció sobre el relato de Asprilla.

Originalmente publicado enmayo 19, 2020 @ 4:13 pm

Total Page Visits: 3703 - Today Page Visits: 4
Etiquetas: ,
Previous Post

La tumba de “la reina de coca” quedó a 120 pasos de la de Pablo Escobar

Next Post

La muerte de Jaime Pardo Pardo Leal