¿Quién desapareció la enorme lista de bienes de la mafia que tenía hasta las casas de Pablo Escobar?

La lista fue construida por el coronel Jaime Ramírez asesinado por el capo. esta pasó luego a la Dirección Nacional de Estupefacientes y hace 10 años despareció

¿Quién desapareció la enorme lista de bienes de la mafia que tenía hasta las casas de Pablo Escobar?La lista de bienes incautados al narcotráfico se empezó a construir en 1974. La idea fue de Jaime Ramírez Gómez, el coronel que una década después lucharía contra Pablo Escobar y los Rodríguez Orejuela, y que fue asesinado por orden del capo del Cartel de Medellín en 1987. La base de datos se fue alimentando ininterrumpidamente hasta que la Dirección Nacional de Estupefacientes se liquidó por corrupción en el 2012 y la lista misteriosamente desapareció. Entre sus misterios está saber cuánto costaban los bienes incautados a los grandes carteles.

Cuando el fallecido periodista Herbin Hoyos Medina pretendía renovar la licencia de vuelo de uno de sus helicópteros ultralivianos, un subdirector de la Aeronáutica Civil se enteró, por su propia boca, que la base de datos donde se podía consultar los antecedentes de narcotráfico había sido robada. El periodista lo comentó con tono de sorpresa al directivo de la Aerocivil, fuente de esta revista, que todo ocurrió durante el proceso de entrega de información de la desaparecida Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) al Ministerio de Justicia y a la naciente Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Esta grave denuncia se suma a la manifestada por el presidente Gustavo Petro, que en rueda de prensa la semana pasada dijo que el inventario de bienes incautados a los narcotraficantes a lo largo de la historia no está en la SAE, la entidad que debió recibirla tras la eliminación de la corrupta Dirección de Estupefacientes en 2011.

La narcobase de datos a la que se refiere esta investigación era uno de los instrumentos más importantes con que contaban el Estado, sus organismos de seguridad, la Aeronáutica Civil y la Dirección General Maritima (DIMAR) para evitar que narcos, o quienes tuviesen relaciones con ellos, se camuflaran y lograran licencias de vuelo, el registro de sus aeronaves o permisos para buques y lanchas. Es decir, era la base de datos más completa que existía en el país desde la época del cartel de Medellín en cabeza de Pablo Escobar.

La base de datos fue creaada por el director de antinarcóticos del la coronel Jaime Ramírez Gómez, asesinado por el cartel de Medellín tras el descubrimiento, junto con el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, del mayor laboratorio de cocaína que haya existido hasta nuestros días: Tranquilandia, propiedad de Gonzalo Rodríguez Gacha. El decreto 1188 de 1974 creó la base de datos y la Ley 30 de 1986, año en que asesinaron al coronel Ramírez, la modificó para incluir detalles precisos sobre lo que debía buscar la DNE para expedir estos certificados.

El certificado aquí publicado es un ejemplo de los que expidió la DNE hasta antes de 2011, cuando era la autoridad competente. En este caso se trata de un certificado de carencia de información por tráfico de estupefacientes, es decir que certifica que las personas mencionadas no tienen antecedentes y da el visto bueno a la Aerocivil para que registre como legal una aeronave que estaban negociando dos ciudadanos y la empresa allí mencionada.

Total Page Visits: 341 - Today Page Visits: 1
Etiquetas:
Previous Post

Exhuman restos de exministro de Colombia asesinado por orden de Pablo Escobar

Next Post

El Cartel de Medellín