Pablo Emilio Escobar Gaviria fue asesinado por la DEA y el Ejército colombiano el 02/12/1993, en Medellín (Colombia) pero 23 años después sigue en las noticias… Pablo Escobar sigue siendo el narco más famoso, superando para muchos al propio ‘Chapo’ Guzmán Loera.
Envuelto en un pañuelo de seda color carmesí es guardado un libro que, según su actual dueño tiene un valor de US$ 100.000: fue de Pablo Escobar, según lo indican la firma y la huella en oro talladas sobre la cubierta de cuero.
Según los rumores, sólo se hicieron 9 copias de 377 páginas cada uno (aunque hay quienes afirman que fueron 50), que contiene caricaturas de los más importantes diarios y revistas del mundo que quien era el jefe del cartel de Medellín recopiló durante su estancia en la cárcel La Catedral, en el sur de la capital antioqueña, levantada en un terreno que le pertenecía.
«Pablo Escobar Gaviria en caricaturas 1983-1991», dice el título, también en caracteres de oro.
Y en el dorso se afirma en letra que parece escrita a mano: “Este libro se terminó de escribir el 2 de junio de 1992. Edición exclusiva. Prohibida su reproducción y venta”.
20 días después, ante el fuerte rumor de que sería reubicado en otra cárcel, él se fugó. El ‘libro de oro’, fue el encontrado el 22/07/1992 cuando un grupo de militares ocupó la cárcel La Catedral, horas después de la fuga de Pablo Escobar.
Sin embargo, otras versiones indican que ejemplares similares les fueron obsequiados a personas de confianza del capo.
En 2005, el diario El Tiempo, de Bogotá, publicó que en internet se estaba subastando una de esas ediciones del llamado ‘libro de oro’, y el hijo de Escobar, hoy día llamado Juan Sebastián Marroquín, solicitó suspender la publicación invocando que “la Justicia Colombiana determinó, en su momento, devolver a todos los familiares directos de los presos, todas sus pertenencias, entendiéndose todas, sin excluir absolutamente nada”.
“El libro llegó a mí por medio de una persona que en su momento trabajaba para Emvarias y se lo encontró en un basurero de El Poblado, no sé el lugar exacto pero era subiendo por Los Balsos”, asegura el actual portador.
El exalcalde de Medellín y autor del libro «La Parábola de Pablo», Alonso Salazar, indica que Escobar envió a una persona -su jefe de prensa, Édgar Roberto Escobar Taborda, Alias ‘El poeta’-por todo el país para que hiciera la recopilación. Así lo afirma en ese libro.
La caja fuerte
En tanto, apareció otra noticia porque cazatesoros, con picos, mazos, detectores de metales y un radar ultrasensible rastrearon la antigua mansión en Miami Beach, Florida (USA), de Escobar, quien fue abatido hace 22 años en un operativo policial.
Los dueños de la mansión en North Bay Road, con vista a la Bahía Vizcaína y los rascacielos de Miami, el empresario Christian de Berdouare, fundador y gerente general de los restaurantes Chicken Kitchen, y su esposa, la periodista Jennifer Valoppi, sospecharon que en la casa podía esconderse un tesoro.
La mansión fue expropiada por las autoridades estadounidenses en 1987. Más tarde la compró y el francés De Berdouare adquirió los 700 m2 cubiertos en 2014, cuando pagó US$ 9,7 millones, y demolerá la vivienda para construir otra más moderna, de casi el doble de tamaño.
Él dijo que decidió demoler la estructura porque «nunca hubiera vivido en una casa que estuvo ligada a alguien como Pablo Escobar, no quiero tener nada que ver con alguien como él».
Según se dice, Escobar tenía la costumbre de esconder dinero en todas sus mansiones, por eso la pareja no descarta la posibilidad de encontrarse con una sorpresa en la mansión.
Tom Cash, entonces responsable para Florida, el Caribe y Latinoamérica de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), avaló la hipótesis: «Ellos acumulaban tanto dinero que no sabían qué hacer. No podían comérselo, no podían bebérselo, así que tenían que invertirlo. ¿Y qué mejor sitio para invertir que Miami?».
En 1990, la DEA encontró tras un muro de una casa de un narco en Puerto Rico cerca de US$ 14 millones en billetes.
Al final, en Miami encontraron una caja fuerte, sellada y de unos 60 cm de alto por 60 cm de ancho, indicó el diario El Nuevo Herald.
De Berdouare declinó comentar sobre el hallazgo. Al comenzar la demolición de la casa, los dueños denunciaron el robo de otra caja fuerte, descubierta por obreros.
Sin embargo, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, quien fue jefe de sicarios de Escobar, calificó el asunto como «una estupidez» porque si realmente Pablo hubiese escondido dinero «nos habría enviado a buscarlo o hubiese comprado la casa a través de un testaferro. Luego, desde entonces han cambiado los billetes de dólar y si habría dinero, ya no serviría».
Por Urgente24
Martes 26 de enero de 2016
Originalmente publicado enjunio 25, 2020 @ 11:22 pm