Gerardo «Kiko» Moncada (fallecido el 22 de julio de 1992) fue un narcotraficante del Cartel de Medellín. Moncada y Fernando Galeano recibieron el control de las operaciones cotidianas del cartel por parte de Pablo Escobar mientras estaba en prisión, pero se vieron obligados a pagar grandes impuestos.Fernando Galenado, Pablo Escobar y Kiko Moncada
Moncada y Galeano se quejaron del comportamiento de Escobar, y Escobar los mató personalmente a ambos después de acusarlos de robarle dinero. La viuda de Gerardo, Judy Moncada, más tarde uniría fuerzas con el Cartel de Cali para vengarlo.
Gerardo Moncada nació en Medellín, Colombia, y fue contratado por Pablo Escobar y el Cartel de Medellín como uno de sus lugartenientes. En 1991, Moncada y Fernando Galeano recibieron el control de los asuntos cotidianos del cartel después de que Escobar fue «encarcelado» en la villa de La Catedral, pero los dos tendrían que pagarle $ 250,000 cada mes como compensación por los gastos de Escobar. durante las guerras de los años ochenta y principios de los noventa.
Moncada y Galeano también fueron enviados a negociar una tregua con Helmer Herrera del Cartel de Cali para poner fin a la guerra Cali-Medellín, pero la tregua fracasó cuando Escobar exigió $ 30,000,000 al Cartel de Cali. Escobar también hizo que Moncada, Galeano y sus otros socios pagaran $ 1,000,000 al mes, elevando el impuesto de guerra y enojando a sus dos lugartenientes, quienes sentían que no era razonable.
Fernando Galeano alias el negro Galeano
Fernando Galeano Berrio y Mario Galeano Berrio eran dos hermanos ambiciosos del municipio de Itagüí- Antioquia que se ganaban la vida con una ladrillera familiar.
La historia de los hermanos Galeano
Fernando Galeano
Ingresaron al mundo delictivo con el secuestro de un empresario acaudalado de la ciudad de Medellín, ya en el bajo mundo conocen a Pablo Emilio Escobar Gaviria y entran al mundo del narcotráfico.
Los Galeano se vuelven pieza clave del cartel de Medellín, ya que eran personas organizadas, serias, con excelentes rutas y manejaban el negocio como una gran empresa, esto le agradaba mucho a Pablo Escobar a quienes consideraba como unos buenos amigos.
Los hermanos Galeano eran muy poderosos y con un aparato militar fuerte en el municipio de Itagüí, participaron económicamente en todas las guerras del Cartel de Medellín.
Ayudaron a la creación del grupo M.A.S (muerte a secuestradores) movimiento que buscaba la liberación de Martha Nieves Ochoa, hermana menor del clan Ochoa.
Al ser hombres de ultra derecha también apoyaban económicamente a los grupos paramilitares, en su lucha contra la guerrilla.
Participaron en el exterminio de la UP (el partido político del grupo guerrillero M19) e hicieron parte fundamental en la guerra de los extraditables contra el estado, un grupo conformado por el cartel de Medellín para tumbar la extradición.
Después de la dura guerra contra el estado donde mueren sus dos principales socios alias el Mexicano y su primo Gustavo Gaviria.
Los Galeano y Moncada
Escobar negocia un acuerdo de sometimiento ante la justicia Colombiana, ya que el estado acepta todas sus exigencias y para su entrega en la cárcel la catedral Escobar decide darle el poder a los Galeano y Moncada de la administración del cartel de Medellín.
El acuerdo era que Escobar le entregaba todas las rutas y los negocios para que ellos lo administraran y mensualmente ellos le pasaban las ganancias a Pablo Escobar.
Un informante le cuenta a Escobar que los Galeano y Moncada tuvieron una reunión con el cartel de Cali, algo que le preocupo mucho a Escobar por el poder que tenían sus socios.
Los Galeano dejaron de enviar cumplidamente la cuota a Pablo Escobar, argumentando problemas económicos por la caída de un cargamento con 12 toneladas de cocaína por la Fania, la mejor ruta del cartel, Escobar hace averiguaciones y descubre que sus socios le están mintiendo.
Uno de los hombres de Escobar se encuentra una caleta de Fernando el negro Galeano con más de 20 millones de dólares en el barrio San Pio de Itagüí, Galeano al enterarse va a la catedral con su socio Kiko Moncada para solucionar el problema, pero el 22 de julio de 1992 cuando Fernando Galeano y Kiko Moncada entran en la cárcel, Escobar ordena asesinarlos y desaparecer sus cuerpos.
El fin del Cartel de Medellin
Los hombres de Escobar retienen al conductor del Negro Galeano, alias el capi (Walter Estrada) y lo obligan a llevarlos donde Mario Galeano y José Ocampo alias Pelusa para asesinarlos, los sicarios de Escobar también retienen varios familiares para sacarles dinero y después asesinarlos.
Del ataque se escapa Diego Armando Murillo Bejarano alias «don Berna» jefe militar de los Galeano, quien para escapar a Escobar se esconde donde los hermanos Castaño, amigos y socios de los Galeano Moncada.
Don Berna se reúne con los 4 fuertes del cartel de Cali y junto a los paramilitares y Mauricio Restrepo crean los PEPES (perseguidos por Pablo Escobar) una organización para luchar contra Pablo Escobar que seria igual de sangrienta y poderosa.
Desde la cárcel la catedral Escobar seguía siendo el patrón y controlaba todo, pero por el asesinato de los Galeano y Moncada, el presidente Cesar Gaviria ordena la intervención de la cárcel, por esto Escobar escapa con sus hombres de la catedral para evitar ser capturado.
La lucha entre Escobar y los PEPES crea una ola de violencia que deja centenares de muertos entre antiguos socios y personas inocentes.
La muerte de Fernando y Mario Galeano es el principio del fin de Pablo Emilio Escobar Gaviria, debido a esto se acaba el cartel de Medellín y sus antiguos socios, enemigos, el estado Colombiano y agencias internacionales emprenden una guerra contra Escobar ocasionando su muerte.