«Las guacas» de Gonzalo Rodríguez Gacha

Por: Winston Gonzalez  El Tiempo. 19 de octubre de 1999
Cuernavaca , la que fuera la hacienda más lujosa de Gonzalo Rodríguez Gacha, El Mexicano , con una espaciosa casaquinta, antena parabólica, capilla, gimnasio, piscina, sauna, baño turco, jacuzzi, vivero, pesebrera para 50 caballos, cancha de fútbol y lago de gansos, no tiene luz desde hace tres años por falta de pago.

Hoy, no hay dinero para su mantenimiento y sólo tiene cinco trabajadores que se dedican al ordeño de nueve vacas y al cuidado de 15 novillos. Paradójicamente, hace nueve años, en ese lugar, de más de 400 hectáreas, el Ejército decomisó dos guacas con algo más de 10 millones de dólares.

Lo mismo ocurre con la hacienda Mi Mazatlán , donde el 13 de febrero de 1990 unidades militares encontraron una tercera guaca de El Mexicano con 8 millones de dólares, lingotes de oro que pesaban 27 mil gramos y una moneda de Sudáfrica en oro.

Esta enorme fortuna no ha servido de nada. Olinto Muñoz Martínez, que desde 1992 firmó un contrato con el Incora como administrador del sitio, contó a este diario que para mantener la hacienda ha tenido que vender cerca de 300 de las 400 reses que había en el lugar.

Las vacas lecheras son apenas 25 y dan 110 litros de leche diarios. Cada litro cuesta 330 pesos. Esto es todo lo que se produce en esta propiedad de 800 hectáreas.

La historia no es diferente en Santa Rosa , la tercera hacienda de El Mexicano . Tres obreros se dedican a ordeñar 23 vacas y a cultivar una hectárea de papa en tierras donde las autoridades descubrieron en 1990 la cuarta guaca con 6 millones 997 mil dólares. Su casona está bajo llave y tiene una antena parabólica inservible.

Ofensiva jurídica En total, la fortuna confiscada por el Ejército en Cuernavaca , Mi Mazatlán y Santa Rosa , haciendas situadas en Pacho (Cundinamarca), asciende aproximadamente a 26 millones de dólares.

Se trata del mismo dinero que la esposa y los tres hijos de Rodríguez Gacha han intentado recuperar desde 1989, cuando el capo murió en un operativo de la Policía. No obstante, un fallo judicial acaba de oponerse a su ofensiva jurídica.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó una demanda presentada por los herederos de El Mexicano que busca anular las decisiones por medio de las cuales la Superintendencia de Control de Cambios y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) definieron el destino de esos recursos, hoy bajo custodia en el Banco de la República.

La esposa y los tres hijos de Rodríguez Gacha pidieron, además, el reintegro de la millonaria suma y el reconocimiento de los respectivos intereses causados durante los últimos nueve años.

Sin embargo, la Sección Primera, con ponencia de la magistrada Beatriz Martínez Quintero, no acogió ninguno de los argumentos en que se basó el abogado de los Rodríguez en su estrategia jurídica.

El fallo Uno de los puntos que reclamaron los herederos de El Mexicano ante los estrados consistió en advertir que no se les tuvo en cuenta en el proceso estatal adelantado para definir la custodia de la fortuna.

En su calidad de terceros, con interés directo en los resultados de la investigación, tenían derecho a ser escuchados y a solicitar pruebas , argumentó el apoderado.

Para el Tribunal, no era necesario citar a los herederos, por cuanto se estaba discutiendo las infracciones al Régimen de Cambios Internacionales y no la titularidad de los bienes.

En el desarrollo del proceso, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca consultó hasta el Diccionario de la Real Academia Española cuando la contraparte alegó que las sanciones por la tenencia de las divisas y el oro habían sido aplicadas con base en un decreto que hablaba sólo de posesión y negociación

Se violó el debido proceso por haberse impuesto una sanción con fundamento en una norma inexistente para el acto que se les imputa , dijo el apoderado de los Rodríguez.

A este punto, el Tribunal respondió: En su sentido gramatical, las dos expresiones se pueden emplear indistintamente . Así, la corporación respaldó la acción del Estado frente a las guacas de El Mexicano .

El intento fallido por recuperar la fortuna, no es el primero. En 1990, en su declaración de renta, los familiares de El Mexicano reportaron la tenencia de los 25 millones 475 mil dólares en efectivo y de los lingotes de oro por valor de 278 mil dólares.

Para esa fecha, las divisas y el oro estaban bajo custodia del Banco de la República, mientras la Superintendencia de Control de Cambios definía la situación jurídica. Sin embargo, los Rodríguez insistían en ser los propietarios y nuevamente registraron los bienes en la declaración de renta de 1991.

Los dólares y los lingotes de oro, por el momento, no podrán entrar a engrosar el proceso de sucesión que actualmente adelanta la familia de El Mexicano en el juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Zipaquirá (Cundinamarca). Ahora, el Consejo de Estado tiene la última palabra en el caso de las guacas de El Mexicano .

Así están hoy sus haciendas Cuernavaca Esta es la hacienda Cuernavaca . Los gansos que hay allí son únicos en su especie. Se convirtieron en herbívoros, ya que ante la falta de dinero para alimentarlos con maíz concentrado han tenido que abrirles la puerta del lago y dejarlos pastar en la cancha de fútbol.

Mi Mazatlán Aquí en Mi Mazatlán hay 25 vacas lecheras cuyo ordeño sirve para mantener la hacienda. Las otras labores de sus seis trabajadores son el herraje y el arreglo de cercas, y zanjas. El único alimento de los equinos es el pasto. No hay dinero para concentrados ni para melaza.

Santa Rosa La hacienda Santa Rosa está ubicada a una hora de Pacho (Cundinamarca) y es ocupada por tres trabajadores contratados por el Incora. Ellos se dedican a ordeñar 23 vacas y a cultivar una hectárea de papa. Otras 13 vacas, ya viejas, están sólo para dar cría. Un toro les hace compañía en las pastizales.

Fotos: William Fernando Martínez/EL TIEMPO *** FOTO: El Consejo de Estado tiene la última palabra sobre el destino de la fortuna encontrada durante allanamientos realizados en las fincas de El Mexicano y que sus herederos reclaman.

Fernando Vergara

Originalmente publicado enjunio 27, 2020 @ 11:20 pm

Total Page Visits: 406 - Today Page Visits: 1