La historia del ‘libro de oro’ de Pablo Escobar

Su valor es de 100 mil dólares, habría solo 9 ejemplares y uno podría estar en México.

COLOMBIA.- Envuelto en un pañuelo de seda color carmesí es guardado un libro que podría costar 10 veces más que el local antiguo y escondido donde ha estado oculto desde hace 16 años.

Según su actual dueño, 100 mil dólares es su valor estimado.

Ese libro era de Pablo Escobar, el extinto capo del cártel de Medellín. O, por lo menos, así lo indican la firma y la huella en oro talladas sobre la cubierta de cuero.

Según los rumores, solo hicieron nueve copias originales. Y como si fuera un amenazado más, el ejemplar estuvo escondido todo ese tiempo por miedo a la sombra del capo, a pesar de que fue abatido hace más de 20 años.

Un ciudadano posee uno de esos ejemplares de 377 páginas que contiene una serie de caricaturas de los más importantes diarios y revistas del país – y del mundo– que el ex jefe del cartel de Medellín recopiló durante su estancia en la cárcel La Catedral, en el sur de la capital antioqueña.

Pablo Escobar Gaviria en caricaturas 1983-1991, dice el título, también en caracteres de oro.

Y si de por sí, el solo hecho del nombre aún genera escozor, lo hace aún más la advertencia en el dorso de aquel libro que parece escrita a mano. “Este libro se terminó de escribir el 2 de junio de 1992 (20 días antes de que se fugara). Edición exclusiva. Prohibida su reproducción y venta”, lee quien actualmente posee el libro, como si estuviera repitiendo una de esas advertencias que el capo hacía.

En el 2005, EL TIEMPO publicó que en internet se estaba subastando una de esas ediciones del llamado ‘libro de oro’, por la que pedían 140 millones de pesos. Entonces, el hijo de Escobar, ahora llamado Juan Sebastián Marroquín, solicitó a las directivas del portal web suspender la publicación, y amenazó con una demanda.

“La Justicia Colombiana determinó, en su momento, devolver a todos los familiares directos de los presos, todas sus pertenencias, entendiéndose todas, sin excluir absolutamente nada”, dijo en aquel momento mediante una nota en la página electrónica. Además, aseguró, los libros los mandó a imprimir su padre para él y su familia, exclusivamente.

El hijo de Pablo Escobar señaló que los libros son propiedad de la familia.

Dicen que uno de esos, quizá el que extendió el mito del «libro de oro», fue el encontrado el 22 de julio de 1992 cuando un grupo de militares ocupó la cárcel La Catedral, horas después de la fuga de Pablo Escobar.

Allí, un uniformado se llevó una copia.

Sin embargo, otras versiones indican que aquellos libros también les fueron obsequiados a personas de confianza del capo. Pero, tras la muerte de este, muchos o escondieron el suyo, o lo regalaron, o incluso se deshicieron de su ejemplar.

“El libro llegó a mí por medio de una persona que en su momento trabajaba para Emvarias y se lo encontró en un basurero de El Poblado, no sé el lugar exacto pero era subiendo por Los Balsos”, asegura el actual portador.

Dice que esa persona se fue del país y le dio a guardar el libro. “Lo escondí por lo que representaba, por todo lo que había detrás de este, incluyendo los enemigos. Ha estado siempre guardado en una caja y lo envuelvo con este trapo. Lo he visto varias veces, pero siempre lo devuelvo a aquel rincón esperando a que su dueño aparezca”, dice.

Hasta que una vez, navegando en internet notó que ese mismo libro que él tenía escondido, ese con letras de oro, estaba siendo subastado.

 

Uno de los dibujos de Escobar.

Que son solo nueve ejemplares…que en realidad fueron 50. Sobre ese libro hay diversas teorías que también se extienden sobre la creación del mismo.

Algunos creen que fue Pablo Escobar el que recopiló dichas caricaturas durante su estadía en la cárcel La Catedral.

El ego y la vanidad serían las principales razones.

En las 377 páginas del libro están organizadas cronológicamente, las caricaturas sobre Pablo Escobar que recrean de alguna manera, la realidad del narcotráfico.

En las 377 páginas del libro están organizadas cronológicamente, las caricaturas sobre Pablo Escobar que recrean de alguna manera, la realidad del narcotráfico.

Un ejemplar podría estar en México.

Save

Originalmente publicado enoctubre 28, 2016 @ 7:42 pm

Total Page Visits: 228 - Today Page Visits: 1
Previous Post

Cuando la droga y la tragedia se relacionaron con los futbolistas colombianos

Next Post

Hipopótamos de Pablo Escobar siguen multiplicándose y se vuelven un peligro para el ecosistema