Por: ELTIEMPO.COM / 07 de mayo 2017 , 05:40 p.m.
El Policía que lideró el operativo para dar con el ‘capo’ del Cartel de Medellín robó el arma. Hugo Aguilar se hizo famoso por, supuestamente, ser el policía que disparó contra Escobar el día de su muerte.¿Por qué el arma favorita de Pablo Escobar, la que disparó el día de su muerte y que “mantuvo por años al alcance de su mano”, no está en el museo de la Policía Nacional? Porque está perdida, asegura el periodista Daniel Coronell en su columna dominical para la revista ‘Semana’.
Cuenta Coronell que el mayor Humberto Aparicio le aseguró que la pistola Sig Sauer de Escobar “jamás estuvo entre los objetos de Escobar entregados a su custodia” tras su muerte, el 2 de diciembre de 1993. Además, cuenta el periodista que tiene en su poder la prueba reina que muestra “quién se quedó con ella y cuándo se la robó”.
De la Sig Sauer de Escobar se supo, por primera vez, cuando este se entregó a la justicia en 1991. La entregó junto con el resto de sus objetos, pero luego volvió a sus manos, mientras estaba recluido en La Catedral.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
‘Semana’ aseguró, en 1994, que “tan pronto se volvió el amo de La Catedral la recuperó y la tuvo siempre con él hasta el día de su muerte”.
Por la historia de la pistola yo la conservo
El entonces coronel Hugo Aguilar –“el primero en llegar a tomarse la foto-trofeo al lado del cadáver de Pablo Escobar”, escribe Coronell– aseguró para un documental sobre Pablo Escobar filmado en 2002, pero nunca hecho público, que él cambió la pistola de Escobar.
“Yo hice dos cosas: paré el reloj, lo quité y lo entregué mediante un oficio (…) eso reposa en el museo de la Policía y la pistola sí se la cambié. Por la historia de la pistola yo la conservo. Yo tenía la pistola que yo tenía, y yo se la tiré a él y yo cogí la pistola de él. Yo la conservo”, asegura Aguilar, condenado por ‘parapolítica’ en 2013.
Recientemente Aguilar ha estado envuelto en otras polémicas. El también exgobernador de Santander fue visto manejando un Porsche en Bucaramanga, después de haber asegurado que no tenía cómo pagar la multa de 6.337 millones de pesos que le impuso la Corte Suprema de Justicia como parte de la condena por concierto para delinquir en el caso de la ‘parapolítica’.
Daniel Coronell concluye en su columna que la pistola que quedó en poder de las autoridades era la de Aguilar, y no la de Escobar. “El coronel puede agregar ahora a su palmarés delincuencial hurto, peculado y manipulación de evidencia”, concluye el periodista.
ELTIEMPO.COM
Originalmente publicado enjulio 4, 2020 @ 7:59 pm