El exnarco colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela ha solicitado su libertad por miedo a morir por el coronavirus. Crédito: Efe
El exjefe del cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, ha solicitado al gobierno de Estados Unidos a través de su abogado que lo dejen el libertad inmediata debido a su edad (81 años), y a su débil estado de salud, factores que lo pondrían en riesgo mortal ante la pandemia del coronavirus.
«Porque ya hay suficientes razones para dejarlo libre, y ahora esta crisis (coronavirus) le da a la corte razones adicionales para acceder a sus peticiones», señaló en el comunicado su abogado defensor, David O. Markus, quien hizo la petición esta semana, y en la que cita un reciente caso de un juez en Ohio que dejó en libertad a cientos de reclusos por el temor a un contagio con el covid-19.
Markus citó información del diario The New York Times donde se indica que las prisiones estadounidenses pueden ser más peligrosas para el contagio del coronavirus que los cruceros, debido a que muchos reclusos comparten sus baños y comen en áreas conjuntas. Además que en muchas cárceles no se tiene acceso a desinfectante de manos debido al grado de alcohol que este posee.
«Está en un estado extremo de fragilidad de su salud y la pandemia puede sentenciarlo a muerte si permanece en la cárcel», indica la petición.
Rodríguez Orejuela fue extraditado de Colombia en el 2004 y actualmente padece cáncer de colón y de próstata, por lo que hubo que hacerle una operación donde se le cortaron 25 centímetros de intestino, además le han practicado más de 40 sesiones de quimioterapia y radiación. Según su abogado, el excapo sufre de ansiedad, hipertensión, depresión y cáncer terminal.
Pero ante tal petición, los fiscales Lisa Hirsch y Lynn Kirkpatrick, adujeron que hasta la mañana del lunes 16 de marzo del 2020, ningún preso de la cárcel Butner, en la que se encuentra Rodríguez Orejuela, había sido contagiado con el virus y que los miembros del personal están siendo evaluados al ingresar a la institución carcelaria, además, que cuentan con salas de aislamiento para evitar el contagio.
Los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela lideraron el poderoso cartel de Cali, en la décadas de los ’80 y ’90 en Colombia y las autoridades estiman que enviaron hacia Estados Unidos alrededor de 200 toneladas de cocaína, avaluadas en más de 2,000 millones de dólares.
Durante las últimas dos décadas del siglo pasado, el cartel de Cali fue el enemigo acérrimo del cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar Gaviria, protagonizando una de las oleadas terroristas más violentas en la historia de Colombia.
Originalmente publicado enmarzo 19, 2020 @ 5:33 pm