El testamento desconocido de Pablo Escobar

La fortuna del máximo capo de la droga de Colombia, Pablo Escobar Gaviria, siempre ha sido un misterio. Como también, quiénes pudieron ser sus herederos y el destino de los bienes.


En esta foto de archivo, de diciembre de 1991, el entonces fugitivo capo colombiano del narcotráfico Pablo Escobar posa para una foto en un lugar no revelado. Las autoridades colombianas ordenaron el jueves 22 de febrero de 2018 decomisar activos de familiares y allegados del fallecido capo de la droga. (Foto AP, Archivo)

Bogotá, Colombia

La fortuna del máximo capo de la droga de Colombia, Pablo Escobar Gaviria, siempre ha sido un misterio. Como también, quiénes pudieron ser sus herederos y el destino de los bienes. En el libro Mi padre, de 2016, su hijo Juan Pablo adelantó algunos datos sobre un testamento que revelaría, al menos, cómo fue su repartición. “Estábamos dispuestos a cumplir al pie de la letra su voluntad expresada en que el 50 por ciento le correspondía a mi madre como socia conyugal, el 37,5 era para mí y el 12,5 restante, denominado la Cuarta de Libre Disposición, para mis abuelos, Hermilda y Abel, para mis tíos paternos y una tía suya”.

Sin embargo, el documento físico, del que sería su primer testamento, era desconocido.

Ahora, la revista colombiana Semana acaba de publicar ese documento, que está firmado por Pablo Escobar el 3 de octubre de 1980, en la Notaría Cuarta de Medellín, su ciudad natal. A lo ya dicho por su hijo, en el documento aparece que Juan Pablo, además de recibir lo que dictara la ley, le correspondería una colección de carros antiguos y clásicos. Sus padres y hermanos tendrían el 99 por ciento de la cuarta parte de toda la fortuna y destinó el 1 por ciento a una tía.

También, el líder del Cartel de Medellín detalló que de la “cuarta de mejoras que la ley otorga” –es una porción de los bienes de la persona que muere que puede distribuir como quiera pero solo a los descendientes- recibieran bienes, muebles, enseres, porcelanas, adornos o electrodomésticos.

De acuerdo con la publicación, en este testamento no hay montos específicos de dinero.

“Pablo Escobar, mi padre”, un relato en el que Juan Pablo Escobar ofrece una visión humanizada del narcotraficante colombiano, ha figurado entre los más vendidos en Latinoamérica. REUTERS/José Miguel Gómez.

Anexo al testamento, dice Semana, aparece una larga lista de obras de arte de alto valor. Y que comprobó, la familia la tuvo hasta el final. Son de los artistas españoles Salvador Dalí y José Guerrero, el chileno Claudio Bravo, la argentina Delia Cugat, el francés Auguste Rodin y os colombianos Fernando Botero, Alejandro Obregón, Enrique Grau Araújo, Francisco Antonio Cano, Darío Morales, Édgar Negret, Luis Caballero, Ricardo Gómez Campuzano, Juan Cárdenas, Enrique Zamudio, Ricardo Acevedo e Ignacio Gómez Jaramillo.

Un segundo testamento

Además de Juan Pablo, Escobar tiene una segunda hija, Manuela. Para velar por su futuro y por la persecución contra los Extraditables (la organización criminal que luchó contra la extradición de colombianos al exterior) al parecer hizo un segundo testamento. En este, algunos hermanos ya no estarían incluidos.

Pero aquí se dice que la fortuna alcanzaría unos 120 millones de dólares, “un valor muy inferior teniendo en cuenta que Forbes llegó a tasar el patrimonio de Escobar en 3.500 millones de dólares a finales de los años ochenta”, recuerda Semana.

Ocupación de bienes

A finales del pasado mes de febrero, la Fiscalía colombiana le pidió a un juzgado iniciar los procesos de extinción de dominio de “un terreno y dos locales comerciales de un establecimiento de grandes superficies conocido como Domo Centro Comercial, ubicado también en un exclusivo sector de El Poblado y cuya propietaria era la viuda (Victoria Eugenia Henao Vallejo) de Escobar Gaviria. También se ordenó la extinción de dominio a un vehículo Mercedes Benz modelo 1977, de placas LX 1865, de propiedad del desaparecido capo”, indicó la entidad, en un comunicado.

Esta misma decisión judicial recae sobre Jhon Jairo Velásquez Vásquez, Alias Popeye. Son bienes muebles e inmuebles que figuraban a nombre de su mamá y una hermana.

Otra investigación, en 2016, también de Semana, arrojó que Abel de Jesús Escobar Echeverri, el papá de Pablo Escobar, dejó una millonaria herencia a su esposa Herminia de los Dolores Gaviria, quien era profesora de escuela, y a sus otros hijos Gloria Inés, Argemiro de Jesús, Alba Marina y Luz Marina. Abel de Jesús era un campesino, agricultor, mayordomo de la finca de un político antioqueño. En la misma línea, la revista informó que los bienes, avalados por catastro, ascenderían a “1.141.000.000 de pesos de la época (al cambio de hoy son 400.025 dólares)”. Cabe anotar que esta sucesión nunca fue objeto de extinción de dominio.

Nuevos detalles en documental

De otro lado, en una extensa entrevista, que concedió Juan Pablo al diario español El Mundo, con motivo del estreno del documental Escobar al descubierto, responde que “todos los días” les siguen quitando su fortuna y que lo único que falta es que les “quiten la piel”.

Ver fotos

Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, en Madrid, durante la presentación del documental “Escobar al descubierto”, que emitirá el canal DMAX a partir del día 5 de marzo. EFE / Fran del Olmo.

En cuanto a este documental, señaló: “No se está contando la verdadera historia de Pablo Escobar. Todo lo que hay sobre él lo han escrito personas que no lo conocían. En este documental hay un archivo familiar que nunca antes se había revelado. También hay documentos desclasificados por la Embajada de EEUU que ponen en entredicho seriamente la forma y el lugar en el que murió mi padre. Esto muy probablemente cambie la historia que hasta ahora se ha querido hacer creer como cierta. Él no murió como nos han contado”.

Se refiere a que Escobar no lo mataron sino que se suicidó. “Hemos hablado con los médicos forenses que nos dijeron que habían sido amenazados por el Estado colombiano para que cambiasen la autopsia y que claramente se veían signos de suicidio”, dijo. Asimismo, que siempre le dijo que se suicidaría y que nunca se dejaría atrapar con vida. “Me confesó que tenía 15 balas en su pistola y que 14 de ellas irían para sus enemigos y la última, para él”.

Total Page Visits: 370 - Today Page Visits: 3
Etiquetas:
Previous Post

Magnicidio de Rodrigo Lara declarado de lesa humanidad

Next Post

«Me tragué a Escobar»: Andrés Parra actor del «Patron del Mal»