14/11/2015 Al narcotraficante más famoso de todos los tiempos, Pablo Escobar, le sigue rodeando
un halo de misterio. El colombiano no sólo está considerado uno de los peores villanos –al
lado de personajes como Hitler, Calígula, Nerón y Al Capone–sino que también es famoso
por haber acumulado una de las mayores fortunas de la historia.
El que fuera líder del Cartel de Medellín, la organización de tráfico de cocaína más
grande de la historia, acumuló tanto poder que le declaró la guerra el Estado colombiano
para después ofrecerse a pagar la deuda externa del país a cambio de no se
extraditado.
Se estima que la fortuna de ‘El Patrón’ oscilaba entre los 9.000 y los 15.000 millones de
dólares, aunque algunos informes de prensa especializada sostienen que el tráfico de drogas
le proporcionó beneficios de 25.000 millones de dólares. Pero, ¿qué ha sido de todo ese
dinero?
El hijo de Pablo
Escobar, que ahora se hace llamar Sebastián Marroquín, actualmente
realiza encuentros, participa en foros y dicta conferencias para que se conozca la realidad
de su padre y así lanzar un mensaje en contra de la corrupción y el narcotráfico. Colaborador
en el documental ‘Pecados de mi padre’ y autor del libro ‘Pablo Escobar, mi
padre’ aseguró en 2010 que el capo sólo le había dejado de herencia un reloj «de
incalculable valor sentimental».
«Mi papá no era muy bueno para las cuentas, para los números, creo que él ni sabía
cuántos millones tenía. Cuando salimos del país después de la muerte de él, el Gobierno se
quedó con todo. Todo está en manos de las autoridades y no de las víctimas, como
debería ser», comentó Marroquín en una entrevista concedida al canal Globonews.
En otra entrevista concedida el año pasado al diario uruguayo ‘El País’, el hijo del famoso
narcotraficante indicó que su familia vivía en un mundo lleno de «opulencia y
excentricidades» aunque todo eso «cambió radicalmente» cuando los enemigos de Pablo
Escobar, después de su asesinato a manos de las autoridades, fueron a «cobrar todo lo que
habían invertido» en matar a su padre.
«Me hicieron un favor: no tengo que llevar a cuestas esa fortuna», aseguró Marroquín,
que para los que creen imposible que Escobar no dejara nada a su familia, indicó: «El nivel
de corrupción no era gratis, cambió la Constitución a su favor y eso tampoco fue
gratis y montó una guerra contra un Estado lo que tampoco es barato. En el libro le dedico
un capítulo a ver dónde está el dinero porque yo también quiero saberlo», aseguró.
Sin embargo, Marroquín dijo al periodista que le hizo la entrevista que no era libre de
revelar la información que poseía respecto a donde se fue parte del dinero del capo tras su
muerte. «Esa es la clase de pregunta que no podíamos responder a cabalidad porque
estábamos amenazados de muerte», indicó.
«Aproveché la oportunidad que me dieron los jefes del cartel de Cali de conservar mi
vida y cumplí la promesa de irme del país, de educarme, de ser un hombre de bien, me
convertí en arquitecto, en conferencista, en docente, en escritor, documentalista y hoy soy
padre de familia», manifestó.
LOS HEREDEROS DE PABLO ESCOBAR
En octubre de 1987 la revista Forbes incluyó a Escobar en su lista de los hombres más ricos
del mundo. Según la publicación, ‘El Patrón’ poseía en esa época 3.000 millones de
dólares.
Un año más tarde el capo pagó impuestos de 106 inmuebles registrados en el catastro
de Medellín y, según un testamento que escribió de su puño y letra en 1983,su herencia
ascendía a 120 millones de dólares, lo cual es insignificante frente a los cálculos de la
revista Forbes y de una biografía publicada en ‘Vanity Fair’ en 1992, donde se asegura
que Escobar recaudaba mensualmente 100 millones de dólares.
Algunos informes de la Dirección Nacional de Estupefacientes de Colombia (DNE), le
atribuyeron a Escobar la propiedad de hoteles en Venezuela, Estados Unidos y
Panamá, acciones de la casa matriz de dos bancos europeos, haciendas en Jamaica,
Martinica y otras islas del Caribe y títulos de valores adquiridos, inclusive, en la bolsa de
Tokio.
La gran fortuna que amasaba desde los años 70 incluía una casa en Miami Beach
valorada en 762.500 dólares. Escobar pagó ocho millones de dólares por un edificio de cinco
pisos y 70 apartamentos en la zona de Plantation.
Tres años después de su muerte, en 1996, la revista ‘Semana’ informó de los organismos
de seguridad del Estado creían que la gran mayoría de este dinero estaba disperso por
todo Colombia, e incluso por varias partes del mundo.
Según dijeron en aquel momento las autoridades, Escobar utilizó tantos testaferros que,
Roberto Escobar, el hermano del capo, era la única persona que sabía realmente a
nombre de quiénes están muchas de sus propiedades.
La mentira detrás del «hallazgo» de los 600 millones de dólares de Pablo Escobar
Publicado: 13 nov 2015 15:40 GMT |
La historia acerca de que un agricultor colombiano encontró un tesoro de 600 millones de dólares enterrados en su terreno, supuestamente parte de la fortuna de quien fuera uno de los hombres más poderosos y ricos del mundo, el narcotraficante Pablo Escobar, es falso, informa ‘Infobae’.
Hace poco Notimérica, portal informativo de la agencia de noticias española Europa Press, reportó que José Mariena Cartolos descubrió el dinero después de haber recibido una donación de 3.000 dólares por parte del Gobierno colombiano para la plantación de palma. Cuando empezó a cavar, se topó con unos misteriosos contenedores azules llenos de billetes de dólares.
Sin embargo, la historia es falsa, al menos en gran parte, ya que ‘Mariena Cartolos’ no halló ni un solo dólar perteneciente al difunto narcotraficante, aclara ‘Infobae’. Además, la fotografía del agricultor que varios medios lo dieron como el supuesto autor del descubrimiento ha sido sacado de la página de una compañía que promociona café.
Originalmente publicado ennoviembre 14, 2015 @ 3:40 pm