Cómo fue el vínculo entre Gabo y Pablo Escobar

Un resumen sobre la relación entre dos colombianos célebres de la historia reciente. Uno por su arte; el otro por su crueldad.1- Según varias personas que conocieron al Patrón del Mal, Pablo Escobar Gaviria, el más famoso narcotraficante de Colombia y durante varios años del mundo entero, tenía un extremado respeto por Gabriel García Márquez, a quien llamaba “El Maestro”.

2- El libro “Noticias de un secuestro”, uno de los más exitosos de Gabo. Está basado en la ola de secuestros ejecutados por Los Extraditables, como se autodenominaban los líderes del Cartel de Medellín que evitaban por todos los medios ser trasladados a Estados Unidos para ser juzgados por narcotraficantes. Noticias de un secuestro, editado en 1996, se centra en diez secuestros ideados por Escobar. El libro se construyó en base a entrevistas realizadas a las víctimas de los secuestros y políticos de la época.

3. Gabo no se reunió nunca personalmente con Pablo Escobar. Luego del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla (ministro de Justicia) y con el recrudecimiento de la violencia en el país, se dijo que el escritor se había reunido con el capo para buscar acercamientos con el Gobierno, encuentro nunca confirmado.

4- John Jairo Velásquez, alias Popeye (El Marino en la serie El Patrón del Mal), asegura que hubo nexos entre el Cártel de Medellín con varias personalidades, entre ellas Fidel Castro y su hermano Raúl. En el marco de esas relaciones, Gabo habría oficiado de mensajero, según Popeye. En una entrevista reciente relató: «El patrón (Pablo Escobar) tenía contacto directo con Fidel Castro. Yo una vez llevé una carta muy gruesa a México para entregársela al Nobel de Literatura Gabo (Gabriel García Márquez). Se la entregué yo mismo, no iba destapada. Yo no la leí, pero era para Fidel», recordó. Popeye dijo que entregó a García Márquez un grueso sobre sellado, y que jamás supo el contenido del envío, «pues las comunicaciones de Escobar eran sagradas».

5 “Una droga más dañina que las mal llamadas heroicas se introdujo en la cultura nacional: el dinero fácil. Prosperó la idea de que la ley es el mayor obstáculo para la felicidad, que de nada sirve aprender a leer y escribir, se vive mejor y más seguro como delincuente que como gente de bien”, dejó como frase para la posteridad García Márquez en una de las páginas de Noticias de un secuestro, y como poderosa síntesis del efecto que causó el narcotráfico y Pablo Escobar en particular en le sociedad colombiana.

Originalmente publicado enabril 18, 2014 @ 12:28 am

Total Page Visits: 995 - Today Page Visits: 1
Etiquetas:
Previous Post

El peligro de los hipopótamos sueltos de Nápoles

Next Post

Hipopótamos en fuga